top of page
Asientos de cine

FOTOGRAMAS
CON ARTE

Un reportaje de Periodismo Cultural 

Introducción

El cine ha ocupado a lo largo de los años un espacio en la vida de todos, y un arte al que muchos aspiran a dominar, pero poco se habla de las múltiples referencias artísticas en él, referencias que muchas veces pasan desapercibidas, pero también son difíciles de olvidar.

Objetivo

Estudiar la relación existente entre ambas disciplinas. 

A lo largo de este reportaje exploraremos similitudes y puntos comunes que comparten las obras tanto del cine como del arte. 

Acerca del

Reportaje

El cine ha imitado en numerosas ocasiones al arte pictórico y es que no son pocas las películas que se han inspirado en famosos cuadros. A lo largo de las décadas, la relación existente ha sido una constante, el cine ha tratado de influir en la pintura para dotarla a esta de movimiento. 

torre de babel.png
Tablilla de cine

Los cuadros han sido utilizados para componer escenas del séptimo arte, creando de este modo una interesante conexión entre ambas disciplinas. 

 Andrei Tarkovski

«Hay que dejar totalmente claro que las normas ordinarias del cine comercial y las producciones televisivas al uso corrompen al público de forma imperdonable, porque le roban cualquier posibilidad de contacto con el arte verdadero»

El manejo artificial de la luz, el encuadre y la posibilidad de reflejar el movimiento, son las tres características que el cine ha heredado del arte. 

la joven de la perla.png

Versión Artística

Obras de arte de distintas épocas y estilos han sido verdaderas fuentes de inspiración. La luz, la textura y el mensaje han sido replicados por los cineastas más veces de lo que se puede imaginar. 

peli la joven de la perla.png

Versión Cinematográfica

Actores y actrices del cine se transforman en personajes de obras artísticas llevadas a la gran pantalla. 

bottom of page