top of page

El caso de "La joven de la Perla"

“La joven de la Perla” es el ejemplo más claro y evidente de cómo el cine ha bebido del arte en numerosas ocasiones. Es una fuente de inspiración evidente, porque se ha recreado la posible historia que esconde una cuadro. Pero no solo se basa en el cuadro sino en un libro, de este modo el arte de la pintura, la literatura y el cine van de la mano. 

Análisis

"La joven de la perla", es un caso especial porque es un cuadro y a la vez una película. En este caso no se trata de recrear una escena, una vestimenta, o un ambiente. La obra pictórica ha inspirado una película para recrear toda una historia que sí. Con el largometraje se pretende contar que misterios hay detrás de la obra de arte del pintor Johannes Vermeer.

Es una fabulación novelesca de lo que pudo haber pasado.  Scarlett Johansson  hace una gran interpretación en esta película, encarna a la joven y hermosa sirvienta doméstica.


 

La película “La joven de la Perla”  fue estrenada en 2004 y dirigida por el director Peter Webber. La trama gira en torno a Griet, una joven que entra a servir en la casa del pintor Johannes Vermeer. La protagonista es una chica de poco recursos que despierta un insólito talento por el arte, sin apenas tener nociones de pintura. Entre el pintor y la criada surge una conexión, debido a que se entiende a nivel artístico. Esto provoca los celos de su mujer y una de sus hijas. 

 

Los Países Bajos, durante el siglo XVII, experimentaron una época de prosperidad artística, conocido como el siglo de oro neerlandés. Se produjo el florecimiento de una clase social dedicada al comercio. 

 

Johannes Vermeer nació el 31 de octubre de 1632 en la ciudad de Delft, es uno de los referentes del arte barroco. El artista holandés, en su producción artística, recreó escenas cotidianas, además es muy conocido por sus representaciones de interiores domésticos y retratos de mujeres, en vida tuvo un éxito muy moderado. De su producción únicamente se conocen de 33 a 35 cuadros, y en ellos emplea pocos colores, claros y brillantes. 

 

Johannes Vermeer pertenecía al gremio de pintores, sin embargo nunca se dedicó profesionalmente a la pintura, realmente dirigía un hostal y un negocio como marchante de arte, heredados ambos por su padre. 

 

En 1665, pintó “La joven de la perla”, su obra de arte más conocida, a pesar de que cuando fue terminada no se hizo famosa. Esta obra es el retrato de una mujer joven, de piel color crema, ojos muy claros casi translúcidos que se posan sobre el espectador. De su vestimenta destaca un turbante azul y amarillo, y un gran pendiente de perla, elaborado con detalle. El aspecto europeo contrasta con la vestimenta de estilo oriental. Realmente no es un retrato, sino que se trata de un tronie, un género pictórico típico de la Holanda del siglo XVII. Este concepto significa expresión, y se trata de una representación del rostro de una persona anónima. Durante esta época, el pintor no pasaba por una situación desahogada puesto que tenía que mantener once hijos, sin embargo, utilizó el azul ultramar que era el pigmento más caro que existía. 

 

Alrededor de esta pintura hay una historia fascinante porque se desconoce quién fue la modelo. Se piensa que fue una criada del pintor con la que estableció una relación imposible. 

 

Existe la teoría de que el autor recrea un rostro idealizado, un ideal de belleza femenina. La perla de tamaño desproporcionado hace alusión a que la joven es de una belleza única.  

 

La escritora Tracy Chevalier, norteamericana, es la autora del libro “La joven de la perla”, publicado en 1999. La trama gira en torno al cuadro de la obra de Vermeer, y se inspira en la creación de la película.

Charlando con Mónica Barrientos:

"La joven de la Perla" adapta una novela, de una autora, a partir de ahí se adapta el guion, etc. Evidentemente, la inspiración viene del título un poco, además rodeado con el misterio de que históricamente no se sabe la identidad de la chica que Vermeer pintó en el retrato. Entonces a partir de eso fabula la novela y luego ya se adapta cinematográficamente en un guion y el resultado es la película. 

RECAUDACIÓN

33.030.115

96'

PETER WEBBER

REINO UNIDO

DRAMA

2004

REPARTO

Scarlett Johansson

Colin Firth

Tom Wilkinson

Cillian Murphy

Judy Parfitt

Essie Davis

Museo Mauritshuis

La Haya (Países Bajos)

Johannes Vermeer

bottom of page