top of page

El Regreso

“El Regreso” es una película estrenada en 2003 del director Andrey Zvyaginstsev. Está considerada como una de las mejores películas rusas de todos los tiempos.

“El Regreso” es una película estrenada en 2003 del director Andrey Zvyaginstsev. Está considerada como una de las mejores películas rusas de todos los tiempos, destacó por su éxito en el festival de Venecia, donde llegó a conseguir cinco premios, incluyendo el León de Oro a la mejor película. 


El reparto está conformado por Vladimir Garin, Ivan Dobronravov, Konstantin Lavronenko, Natalia Vdovina, Galina Popova, Aleksey Suknovalov, Lazar Dubovik y Elizaveta Aleksandrova.


Los protagonistas del film son dos hermanos, que ven cómo de forma repentina sus vidas cambian cuando aparece el padre de ambos. Como recuerdo de él solo tenían una vieja fotografía que guardaban. Entonces se plantean si realmente es su padre y por qué ha vuelto después de haber pasado tantos años. Las respuestas a sus preguntas serán halladas en una isla remota tras haber emprendido un viaje por Siberia para estrechar lazos.


Cuando se presentó, la película sorprendió al público debido a la gran puesta en escena y por estar cargada de simbolismo. Se trata de un viaje desde la adolescencia al mundo adulto. 


Los dos niños, Andréi e Ivan, en un día aparentemente normal, llegan a casa y allí su madre les dice que su padre ha regresado tras doce años sin saber nada de él. Los niños desconcertados y anonadados corren a verlo guiados por la curiosidad, lo encuentran plácidamente dormido. Esta escena recuerda a la obra pictórica “Lamentación sobre Cristo muerto”. 


Las similitudes con la pintura se aprecian en la composición de la escena de la película. En ambas obras el protagonista aparece tumbado, con el torso desnudo y los pies visibles, sobresaliendo de las sabanas, boca arriba y con ambos brazos a los lados de su cuerpo. 


En la obra “Lamentación sobre Cristo muerto” podemos ver en primer plano los pies llagados, además de las manos heridas por los clavos y el abdomen hinchado. Esta obra es del pintor Andrea Mantegna, y está realizada en óleo. El artista pretende hacer alarde de su maestría con la perspectiva lineal, consiguiendo que la figura del personaje retratado no se perciba rígida. 



Andrea Mantegna nació en la isla de Carturo en 1431, dejó ver su talento desde bien joven y se convirtió en aprendiz en el taller Squarcione. Se dedicó a estudiar las antigüedades romanas y realizó trabajos importantes en la capilla de San Jacopo y San Cristóforo de los Ovetari. 


Esta obra es la expresión suprema de Jesús en el lecho de muerte, débil y vencido. Se pueden apreciar las heridas, pero destacan porque están limpias, sin rastro de sangre. La obra da una imagen de sobriedad, y es de gran interés la representación de los pliegues de las sábanas, que gozan de gran realismo y son muestra de la buena técnica del pintor. Los personajes secundarios que aparecen en la obra lloran la muerte de Jesús, posan su mirada sobre él y en el rostro se aprecia la desolación y la angustia. 

El cadáver apoya su cabeza sobre una almohada situada justo en el centro, como ocurre en la escena del film “El regreso”.  Andrey Zvyagintsev crea una escena muy fiel al cuadro, se puede apreciar que la composición de esta ha sido muy cuidada y meditada. 



GALERÍA

bottom of page